Claves para preparar un desayuno completo y saludable

La frase “desayuna como un Rey” tiene mucho sentido. Después de varias horas de ayuno durante el periodo de descanso nocturno, consumir la primera comida del día puede condicionar positivamente el posterior rendimiento cotidiano y estado de salud del cuerpo y la mente.

Desayunar es lo que brinda al organismo, el suficiente aporte energético para comenzar la jornada y así cumplir con todas las actividades planeadas.

Desayunar regularmente, mejora el rendimiento físico e intelectual y ayuda a prevenir el sobrepeso y otras enfermedades. Ahora bien, sabemos que desayunar no siempre se nos es posible porque muchas veces las distintas actividades, quehaceres y urgencias hacen caóticas las mañanas. Además, si se es padre o madre o se tiene una gran demanda de trabajo diaria, hacerse tiempo para desayunar se suele dificultar.

Es habitual escuchar en la opinión pública que el desayuno es la comida más importante del día, sin embargo, mucha parte de la población aún sigue sin hacerlo.

Demás está decir que estamos en la cultura “multitasking” que incrementa la necesidad de sobrevivir a la rutina diaria con productividad personal para poder estar en actividad y movimiento en un breve periodo de horas gestionando múltiples tareas al mismo tiempo.

Más allá de quedarse en el lamento y pasividad, los problemas mencionados encuentran su solución en la organización y gestión del tiempo.

Si se lo piensa en términos de ganancias y beneficios, desayunar bien impacta positivamente de forma integral nuestra vida diaria. Siendo una rutina, costumbre y sobre todo necesidad, invertir tiempo, constancia y voluntad en desayunar saludablemente es símbolo de ganar vida, energía y salud. 

El desayuno permite al organismo estar despierto, vital, enérgico, fortalecido y alerta para responder de forma más inteligente a las circunstancias diarias.

Constantemente, tenemos que estar atentos y advertidos de lo que hacemos, pensamos y consumimos para rendir bien en el ámbito escolar y en el ámbito del trabajo.

De todas formas y más allá de la productividad, no somos robots. Depende de nosotros tomar conciencia y hacer el cambio de hábitos para evitar padecer malestares y dolencias innecesarias que condicionan el bienestar. Las redes sociales toman tiempo de vida que podría invertirse en organizarse mejor y accionar por la salud.

Ahora bien, para iniciar el día con energía es preciso que los alimentos elegidos tengan un gran valor nutritivo. Porque no es cuestión de sólo de cantidad sino de calidad nutricional lo que comamos. Lo que mas quisiéramos es evitar las consecuencias de no desayunar poco agradables y que perjudican notablemente la salud: falta de concentración, mareos, debilitamiento y otras afecciones.

Tips para organizar y preparar el desayuno

Desayunar bien aporta muchísimos beneficios para tener un estilo de vida mejor. Todo empieza por la decisión y voluntad de querer cambiar las circunstancias, tomar acción y hacer algo distinto que encima nos proporcionará nada más y nada menos que salud.

Afortunadamente, siempre existe tiempo de replantear “las formas habituales de hacer” en la vida diaria e incorporar una rutina saludable de desayuno que nos permita gozar de bienestar cada día y nos deje alcanzar el cumplimiento de nuestras metas y deberes. 

Arma un plan

Pon como prioridad y meta personal el desayunar cada día, cómo eso que jamás deberías olvidarte. Diagrama con antelación los posibles desayunos para todas las mañanas de tu semana. 

Elige alimentos nutritivos

Un desayuno ideal debe contener los nutrientes esenciales para que nuestro organismo funcione adecuadamente durante el día. Los alimentos deben ser ricos en fibra, carbohidratos de lenta absorción, lácteos descremados o deslactosados, y grasas saludables.

Establece una rutina 

A todos nos gusta dormir más pero si eso implica olvidarse del desayuno, eso nunca va a ser una buena opción. Por eso, es importante poner esmero en levantarse 20 minutos antes para prepararlo y degustarlo con tiempo. Contar con una rutina permite forjar el hábito de desayunar bien cada día con más disciplina.

Innova

Animate a probar distintas preparaciones y recetas que incluyan alimentos saludables. Existen múltiples recetas, ingredientes, alimentos y opciones para hacer que los desayunos sean variados y funcionales.  Además, se puede incorporar nutritivos batidos, licuados y jugos naturales.

Cómo desayunar bien y sano

Un desayuno completo y equilibrado es aquel que está formado por alimentos de distintos tipos que al integrarse y consumirse en nuestra alimentación influyen positivamente en el organismo y su funcionamiento diario.

Existe una rutina de alimentación clave, accesible, fácil y rápida para tomar un desayuno completo y saludable. Si desayunamos bien, contaremos con la energía necesaria para afrontar el día a día y no estar constantemente agotados y muertos de hambre.

Se recomienda entonces que un desayuno completo y saludable incluya alimentos con proteínas, carbohidratos, minerales, vitaminas y otras propiedades beneficiosas para la salud. 

Proteínas

Las proteínas se ocupan de restaurar y reparar los tejidos del cuerpo por lo que ayudan al fortalecimiento muscular, el embellecimiento de la piel y el cabello, entre otras múltiples propiedades. Entre ellos están los huevos, el yogur, la quinoa, el tofu, el jamón natural y/o serrano o el pavo.

Lácteos o bebidas vegetales

Los lácteos brindan proteínas, calcio y vitaminas A y D, entre otras propiedades. Entre ellos se encuentran los quesos de todos los tipos, la leche, el yogurt, la nata y la mantequilla. En caso de ser intolerante a la lactosa, se recomienda beber bebidas vegetales como la leche de soja, avena, o almendras. 

Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas y más aún si son orgánicas, aportan vitaminas, fibras, minerales y otras propiedades de excelencia para el organismo además de ayudar a brindar saciedad. Siempre es mejor si se consume la pieza entera pero también sus beneficios en zumos, batidos o en la comida se hacen notar.

Carbohidratos

Los carbohidratos, preferentemente integrales, brindan mayor saciedad a lo largo del día. Entre ellos se encuentra el pan integral con semillas, cereales integrales, galletas de salvado, pan negro o galletas de avena. Además, este tipo de alimentos aportan fuerza, energía, fibra y vitaminas B.

Grasas saludables

Una porción de grasas saludables como quesos, palta, huevo, salmón o frutos secos aportan grasas beneficiosas y saciedad. Lo mejor es aumentar la ingesta de estos alimentos antes de consumir comidas rápidas, dulces, postres, golosinas, aderezos, crema, manteca, panificados y pastelería. Esto es, porque su calidad nutricional es sumamente reducida.

Productos especiales

Tostadora Tostadora 2
En stock
Tostadora

Tostadora - Easy Toaster

Cloen
1014010101
(11 notas)
42,90 €
Disfruta de tostadas crujientes y deliciosas con la tostadora Easy Toaster de Cloen. Gracias a su sistema de doble ranura podrás disfrutar de panes delgados y gruesos. Sus 3 funciones te proporcionan más opciones con tus rebanadas de pan: 1. Descongelado, 2. Tostado y 3. Recalentado.

Comments (0)

No comments at this moment
Product added to wishlist