Cómo cuidar tu colchón y tenerlo impecable

El colchón es primordial en nuestra vida. Aprende los hábitos necesarios para garantizar su limpieza y cuidado, así extenderás su vida útil.

Muchos son los incidentes que puede haber en relación a nuestro colchón. Es que la mayor parte de nuestro tiempo la pasamos sobre el mismo, ya sea para descansar como para estar un rato con la computadora portátil, leer un libro o mirar una serie. 

Así, con el correr de los años el colchón comienza a disminuir su potencialidad sobre todo cuando no tiene los cuidados necesarios. Sumado al uso diario, el colchón está expuesto a malos olores, manchas, pelos de mascotas, polvo, orina y hasta comida o bebidas.

La importancia de realizar acciones para proteger el colchón tiene su base no sólo en prolongar la vida del producto sino además de resguardar su calidad como también lo que constituye todo lo que es la principal fuente de todo descanso. Dormir bien es sinónimo de salud y eso es posible con un colchón en buenas condiciones.

Claves de mantenimiento

Para que nuestro colchón se mantenga en las mejores condiciones a lo largo del tiempo , es necesario aplicar de forma periódica algunas técnicas sencillas que permitirán que continúe en un estado óptimo y funcional.

Ropa de cama

Es indispensable poder lavar la ropa de cama una vez por semana con agua caliente para poder eliminar los ácaros, las manchas y el polvo. Lo mismo aplica para la almohada nada más que una vez cada dos meses.

Girar y voltear

Un consejo muy frecuente tiene que ver con la importancia de girar y voltear el colchón de forma periódica para evitar la concentración de bacterias, ácaros y en algunos casos, hasta moho si se trata de un ambiente de mucha humedad. 

Esta acción también ayuda a que continúe manteniendo lo mejor posible su forma original.Voltear el colchón siguiendo las indicaciones del fabricante cada tres meses, evitará que se deforme debido a la diferencia de peso y presión.

Cubrecolchón

Es fundamental que puedas resguardar el colchón con una funda protectora para evitar que las manchas impacten tanto en el tejido o que la tierra ingrese dentro del mismo.

La tela de protección debería ser impermeable, lavable y transpirable para evitar que la humedad y suciedad entre en el colchón. Esta es otra buena práctica integrada de cuidado e higiene, simple y al alcance.

Ventilación

Al menos 1 vez a la semana, es conveniente que puedas airear el colchón al aire libre o bien cerca de una ventana colocándolo contra una pared o algo que lo mantenga con ambas caras descubiertas. 

Es una buena forma de dejar respirar al colchón y también ayuda a que esté higienizado. y/o libre de microorganismos. Esta técnica se recomienda hacerlo de forma periódica siempre y cuando sea un día cálido, de sol o viento.

Claves de higiene

Los malos hábitos de limpieza pueden afectar con el paso del tiempo de forma notable a tu colchón. Demás está decir, que las manchas de cualquier tipo no quedan agradables a la vista y generan incomodidad. 

Sin embargo, somos conscientes de que a nuestra cama no solo vamos nosotros sino además nuestros hijos que pueden llegar con comida y tirarla o nuestras mascotas que dejan sus pelos. 

Por eso, te contamos algunos tips para que puedas solucionar esos problemas recurrentes de limpieza que pueden afectar al colchón. Descubre las claves accesibles para dejarlo impecable:

Aspiradora

La aspiradora nunca falla y es la tecnología por excelencia para eliminar todo rastro de pelos, polvo y cualquier otra suciedad. Es importante que esta técnica pueda ser aplicada de forma periódica para que perdure bajo las condiciones necesarias de higiene.

Quitapelusas

Esta pequeña tecnología es perfecta específicamente para erradicar las pelusas que se forman sobre el colchón. Las pelusas son portadoras de suciedad y ácaros, de ahí la necesidad de quitarlas con ese dispositivo creado especialmente para eso. 

Paños secos

Ni bien hayas detectado que de forma accidental cayó agua sobre el colchón, lo mejor es ir a lo seguro. Utiliza toallas, telas o paños secos para absorber todo rastro acuoso en el colchón.

Si observas que al secarse el agua dejó una mancha, lo aconsejable es proceder a complementar con otros de los métodos aquí comentados.

Bicarbonato de sodio

Este producto es ideal como antibacteriano, ahuyentando a los ácaros y combatiendo malos olores. Lo recomendable es colocarlo sobre el colchón, dejarlo reposar alrededor de una hora y luego pasar la aspiradora. Esta técnica casera y popular también es buena para evitar la humedad. 

Vinagre

Para eliminar manchas de vino, café u otro líquido, lo recomendable es preparar un pulverizador con vinagre y rociar sobre la superficie a limpiar. Luego, es preciso dejar reposar unos minutos y dejarlo secar. 

Si se quiere mejorar el proceso, mézclalo con bicarbonato de sodio y frota suavemente con un cepillo de cerdas. Finalmente, hay que pasar la aspiradora sobre la zona trabajada.  

Agua oxigenada

Una buena opción de limpieza para las manchas de orina o de sangre, es colocar sobre la superficie un paño humedecido con agua oxigenada, frotando sobre la mancha suavemente. Es una de las otras maneras populares de limpiar.

Productos para eliminar olores

Puede ser que tu colchón se haya humedecido y debido a eso comenzó a formar mal olor. Para combatir eso, existen en el mercado productos específicos como sprays que te ayudarán a tener el colchón limpio y perfumado.

Implementa estas reglas de oro

Cuando higienizamos el colchón lo que estamos haciendo además de cuidar su material y potencia, estamos cuidando nuestra salud. Por eso te invitamos a aplicar estas reglas de mantenimiento.

Tener un colchón cuidado hará que el producto tenga de vida los 10 años promedio que se le tiene indicado. Cuéntanos, ¿Cuáles son tus técnicas preferidas para limpiar tu colchón?

Productos especiales

Comments (0)

No comments at this moment
Product added to wishlist