- Muy interesante
- 0 likes
- 748 views
- 0 comments
- estres laboral, burnout, burnout que es, desgaste emocional, salud mental
Qué es el Burnout y cómo combatirlo

Es común en esta época que nuestra mente y cuerpo se sientan extremadamente agotados por los retos a asumir en el trabajo. Conoce cómo prevenir y afrontar este malestar.
Suele suceder que muchas veces nos sentimos desbordados, sobrecargados. presionados y exhaustos pero cuando estos síntomas perduran en el tiempo y se tornan de forma constante, es una clara señal de que puedas estar padeciendo Burnout.
El Burnout o el “síndrome del trabajador quemado”, es un padecimiento frecuente en la actualidad que genera un elevado agotamiento mental, emocional y físico, impulsado por una alta carga laboral, el estrés, la ansiedad, las presiones, los desafíos y los cambios constantes.
Vivir cansado y desmotivado además de restar energía y productividad a la hora de llevar a cabo el trabajo, puede afectar de forma negativa a la salud y al bienestar integral. En consecuencia, nuestra vida puede parecer desmoronarse y desequilibrarse.
El estilo de vida que llevamos y nuestras estructuras psicológicas pueden contribuir a que el problema sea aún mayor. Nuestros hábitos diarios y la forma en la que miramos el mundo y nos tomamos la vida se retroalimenta con los cambios vertiginosos que están acechando a nuestra vida.
Cabe destacar, que el Burnout aparece cuando la persona se siente muy exigida en su trabajo, infravalorada y con exceso de demandas difíciles de sostener. Por lo que este padecimiento puede afectar no sólo a todo tipo de trabajadores sino también a madres, amas de casa o responsables de cuidados familiares.
La verdad es que muchas veces no tenemos la posibilidad de cambiar las circunstancias externas pero si hay algo que es claro, es que tenemos el poder de ser protagonistas de nuestro bienestar. Por ello es necesario prestar atención a cómo nos sentimos y tomar acción al respecto o bien saber pedir ayuda.
Efectos negativos del Burnout
Las consecuencias del Burnout, afectan e influyen de forma negativa en todos los ámbitos de la vida tanto sea a nivel laboral, personal o social. Este padecimiento, como indica la Organización Mundial de la Salud (OMS) es por sobre todo un asunto de salud mental. De allí, la necesidad de tomar consciencia de su existencia.
El Burnout puede causar cambios significativos en el organismo y en el cuerpo que producen que tu sistema inmunológico vaya debilitándose poco a poco. Y eso hace que seas mucho más vulnerable y propenso a padecer otro tipo de enfermedades debido a estar permanentemente con las defensas bajas.
El síndrome de desgaste emocional, es producto del estrés crónico, ansiedad y tensión permanente. Esto en el plano físico se manifiesta con dolores de cabeza, trastornos del sueño, cambios de humor y dolores musculares, entre otros.
En lo emocional se presenta en el mediano plazo como una sensación de cansancio, agotamiento, vacío e insignificancia. Con el tiempo, puedes sentir con gran peso el desgano y pensar que ya no tienes nada más por hacer.
En lo social, el agotamiento recurrente hace que uno se sienta frustrado, irritado, impotente, desesperado y enojado ante cualquier adversidad o cambio que presente el entorno. Esto genera también que las relaciones sociales vayan deteriorándose por sentir incomprensión o bien por la necesidad de querer aislarse.
Por estos motivos, es aconsejable y recomendable no afrontar este problema en soledad. Un profesional de la salud y un especialista en salud mental pueden acompañarte de forma adecuada en el proceso de recuperación.
Claves para afrontar el Burnout
Afortunadamente, existen distintas estrategias a nuestro alcance para mejorar nuestra calidad de vida. Si padeces de Burnout no debes preocuparte pero si ocuparte dentro de lo que te sea posible. Estas recomendaciones pueden ser de utilidad:
Pon límites y procura el diálogo
Es importante establecer una comunicación asertiva con quienes son nuestros colaboradores, compañeros de trabajo u otro tipo de relación social.
Para ello hay que cuidar nuestra energía, dialogar con claridad y respeto y también poder establecer límites que especifiquen lo que realmente nos corresponde hacer como aquello que no está en nuestras manos.
Establece una rutina de organización amigable
Este punto implica poder organizar las actividades de la vida diaria lo mejor posible de modo que podamos destinar el tiempo adecuado a cumplir con las tareas laborales pero también llevar una vida saludable, en la que podamos disfrutar momentos de ocio y placer.
Presta atención a las señales de tu cuerpo
Es importante estar advertidos lo mejor posible, sobre cómo el cuerpo, las emociones y los pensamientos se manifiestan mediante dolores, síntomas o cambios de humor que no son sanos. Para eso es necesario estar receptivo y aprender a escuchar las indicaciones que nos brinda nuestro cuerpo.
Procura descansar bien
Dormir bien es esencial para gozar de vitalidad y energía durante el día y también tener claridad mental. Descansar bien implica tomar pausas durante la jornada laboral, estar en contacto con la naturaleza, hacer actividades recreativas, meditación u otras técnicas de relajación. También implica tener un colchón y almohada adecuada que ayude a ese fin.
Mantén una alimentación saludable
Es esencial poder acompañar la rutina diaria con un plan alimentario que sea lo más completo, nutritivo y saludable. Para eso es fundamental poder establecer horarios concretos para sentarse a comer con tranquilidad y empezar a integrar alimentos que aporten vitaminas y minerales.
Haz actividad física
Estar en movimiento es fundamental para la salud física, el bienestar psicológico y emocional. Basta con dedicar al menos 15 minutos diarios a hacer cualquier tipo de ejercicio físico como caminar, correr, tomar clases de yoga, baile o cualquiera que sea de tu agrado y sepas que puedes sostener en el tiempo.

Ahora que eres consciente sobre el impacto negativo que puede tener el Burnout en tu bienestar, intenta probar cómo pueden ayudarte estos consejos y pedir ayuda si lo necesitas.
Comments (0)