Sabemos que en una freidora de aire podemos hacer millones de recetas y además en menos tiempo que un horno convencional, siendo una opción eficiente y sana.
Pero siempre nos surgen dudas de qué se puede y qué no cocinar con este nuevo electrodoméstico de cocina. Pues aquí te dejamos 2 elementos que deberías no utilizar en tu freidora de aire.
1. Líquidos.
Tienes que evitar meter líquidos y alimentos muy húmedos como por ejemplo cremas, guisos, caldos, etc. La razón es sencilla, no debe de haber humedad dentro del aparato porque, por un lado, hará que los alimentos necesiten más tiempo de cocinado y terminarán resecándose. Y, por otro, habrá más posibilidad de que la airfryer termine estropeándose.
Esto no quiere decir que no puedas cocinar alimentos marinados, por supuesto que sí, solo tienes que asegurarte que están bien escurridos antes de introducirlos.
¿Y puedes rociar aceite en los alimentos al cocinarlos en la freidora de aire? Rotundamente, sí, no hay ningún problema aunque es aconsejable usar un spray.
¿Y el queso fundido? Sí que puedes, pero debes de cerciorarte que el queso está muy bien adherido al pan rallado o a la harina porque si no es así tardarás horas limpiando tu freidora de aire.
2. Papel de aluminio.
Aunque a veces lo hemos usado en el horno, es desaconsejable usarlo en nuestra freidora de aire por dos motivos principalmente.
El primer motivo es que el aire no circulará fácilmente por los alimentos y esto no permitirá su perfecto cocinado.
Y el segundo es que probablemente el papel de aluminio entre en contacto con la resistencia del aparato, y es algo que es preferiblemente evitar.
Pero no te preocupes, te damos una alternativa para sustituir el papel de aluminio; el papel de horno perforado.
Si tienes dudas de qué elementos se pueden o no introducir dentro de la freidora de aire, piensa que puedes meter todo aquello que introducirías en tu horno convencional.
Comments (0)