Con la vuelta al cole y el comienzo de una temporada con mayor dinamismo, urge planificar las actividades diarias para poder cumplir nuestros propósitos. Te contamos cómo organizarte mejor.
Muchas veces, la vorágine de la rutina diaria hace que nuestra mente esté en modo de “piloto automático” creyendo inconscientemente que eso nos puede hacer más productivos. En ese estado automatizado en el que convivimos, dejamos de lado cuánto podríamos lograr si llegaríamos a tener una buena organización del tiempo.
Es claro que todos queremos saber aprovechar mejor el día para cumplir con nuestras actividades pero a veces eso no es posible. Antes de perdernos en la frustración, reflexionar sobre cómo utilizamos nuestro tiempo es un paso certero y esclarecedor que nos ayudará a mejorar la administración de este bien tan preciado y también elevar la calidad de vida.
Quizá no podamos absolutamente con todo y más aún sabiendo el contexto en el que nos encontramos. La verdad es que estamos en un momento de complejidad donde es necesario adaptarse y ser flexible a nuevos desafíos y cambios constantes. Eso incluye la necesidad de organizarse de manera que podamos asumir las actividades del día y también procurar el bienestar personal.
La paradoja de todo esto es que el momento actual requiere que hagamos más en menos tiempo y con ello cierto grado de automatización para poder con cada tarea diaria. Ahora bien, lo ideal es empezar a tomar consciencia de la forma en la que uno se organiza para así lograr gestionar el tiempo de manera adecuada.
Todo cambio comienza dando un primer paso. Más allá de los beneficios que trae la gestión del tiempo para alcanzar una mayor productividad, administrar este recurso ayuda a mantener una mejor calidad de vida sin tanto estrés, preocupaciones y ansiedad.
A veces parece una utopía pensar que podemos lograr varios propósitos en el día como trabajar, estudiar, tener tiempo libre y cumplir compromisos o momentos de disfrute con nuestros hijos, pareja, familia o amigos.
Sin embargo, comprometernos con un plan de organización puede en el corto, mediano y largo plazo generarnos mucha satisfacción al ver reflejado todo el esfuerzo invertido en el cumplimiento de nuestros objetivos. A la larga será tan habitual para ti que estarás fascinado con los resultados.
Comments (0)