La electricidad inalámbrica no es una idea nueva, ya que ha sido el propio Tesla quién ha tenido la idea a través de un proyecto bastante ambicioso e innovador para la Época.
La Torre Wardenclyffe o la Torre Tesla fue un proyecto qué Nikola Tesla intentó llevar a cabo por todos los medios: se trataba de una antena gigante que buscaba mostrar el poder de la transmisión de energía sin la utilización de cables.
Con esto, no sólo pretendía suministrar electricidad inalámbrica a nivel mundial, sino también imágenes y señales de radio.
El proyecto no llegó a completarse ya que los inversionistas perdieron el interés debido a que Guillermo Marconi logró realizar transmisiones radiofónicas antes de que el proyecto de Tesla hubiese finalizado.
Tesla deseaba transferir electricidad inalámbrica sin emplear ningún tipo de cable, solamente dependiendo de un campo electromagnético en el aire.
En la actualidad, estamos bastante acostumbrados a la utilización de redes inalámbricas tanto de datos como de información sin cables: televisión, radio, teléfonos móviles, el wifi, los datos del móvil, estos por tomar algunos ejemplos.
Para nadie es un secreto que al día de hoy aún tenemos que hacer uso de cables para conectar tanto nuestro ordenador como nuestra televisión e incluso para cargar el móvil, pero sin duda alguna en un futuro cercano comencemos a prescindir de los cables para estos usos.
Tesla ya realizó su famosa demostración de una bombilla incandescente que no empleaba cables, sino un campo electromagnético haciendo uso de la inducción magnética, y muchos años atrás.
Comments (0)