6 recetas fáciles para hacer con pollo

El pollo es un alimento mundialmente conocido y una de las grandes estrellas de todos los hogares. Esta carne tan popular posee una gran adaptación para ser protagonista o acompañante en distintas recetas y mucha flexibilidad para adecuarse a diversas formas de cocción y preparación. 

El pollo es una carne muy consumida gracias a sus posibilidades en la cocina, porque puede hacerse tanto a la plancha, como asado, al horno, frito, rebozado; en ensalada, en la sopa o de relleno. También puede combinarse con múltiples caldos, aderezos y salsas además que puede comerse con diversas guarniciones como pastas o verduras.

Incorporar esta carne a nuestra dieta proporciona una alimentación saludable, fundamental para proteger la salud y prevenir enfermedades. La carne de pollo forma parte de una buena alimentación contando con nutrientes necesarios para el desarrollo y funcionamiento de nuestro organismo.

Historia del pollo

La relación del hombre con el pollo se remonta a la era Neolítica, en el marco de la transformación de las sociedades cazadoras-recolectoras a las agricultoras-ganaderas. Se estima que las primeras gallinas y los primeros pollos en domésticas pueden provenir de la India hace 4.000 años atrás.

Los avances de la ciencia y los nuevos conocimientos higiénicos-sanitarios, permitieron la masificación del consumo de pollo a toda la población durante el siglo XX lo que generó una industrialización de los criaderos. 

Desde allí, el pollo dejó de ser una carne de lujo reservado a pocos sectores sociales sino que se convirtió en un producto habitual en los esquemas alimentarios de muchas sociedades del mundo debido a su alto contenido proteico y vitamínico y la presencia de grasas más saludables. 

Al punto que hoy existe una nueva sensibilidad mundial que promueve granjas ecológicas slow food y procesos de producción amigables con el medio ambiente y los animales. Se empezó a tomar consciencia que la calidad de la carne es consecuencia del proceso agroecológico desde el que se realiza.

Manipulación e higiene

La salmonella es una bacteria que convive en las aves y no produce daños en el ser humano siempre y cuando se tomen las medidas necesarias de higiene antes de manipular la carne de pollo al cocinar. Es importante no cocinar el pollo a temperaturas menores a los 150ºC debe alcanzar los 65ºC como mínimo para lograr una cocción adecuada.

Antes y después de tocar el pollo es fundamental lavarse las manos con agua y jabón al igual que mantener una constancia de higiene de los utensilios y superficies que han tenido contacto con la carne cruda. Al descongelarlo es crucial no ponerlo debajo del agua del grifo si queremos evitar el esparcimiento de bacterias por la cocina. 

En cada preparación que se haga utilizando pollo, la estrategia más fácil para saber si la carne está bien cocida es observar que su textura sea blanca, clara y limpia y no con jugos y colores rosados. 

Beneficios de consumir pollo

Esta carne además de nutritiva por sus proteínas de alta calidad, grasas saludables, vitaminas y minerales, es muy rica y su textura muy tierna tanto que resulta ideal para incorporar como primera alimentación para complementar la leche materna a partir de los 6 meses de edad. En este marco, incorporar proteínas diariamente es importante y más aún cuando se trata de niños, adolescentes, mujeres embarazadas, madres lactantes y/o deportistas.

Se trata de una carne con bajo contenido calórico. La pechuga en particular es la presa más abundante en el pollo y resulta uno de los cortes de carne más magros del mercado. Las grasas presentes en la carne de pollo ayudan a proteger la salud cardiaca. Entre sus bondades nutricionales, posee vitaminas del complejo B y minerales como el hierro, el fósforo y el zinc

Al pollo se le suele denominar “el aliado de los resfriados” porque cuando se cocina produce el aminoácido cisteína, que además de ser un buen antioxidante, es perfecto para remover la mucosa del sistema respiratorio. Mezclándolo con un poco de jengibre el resfriado puede ser algo mucho más pasajero.

La carne de pollo mejora la visión y por ende la calidad de vida pues tiene varios derivados de la vitamina A que ayudan a mejorar y a mantener una visión óptima. Además, nutre las células sensibles a la luz lo que ayuda a observar mejor en la oscuridad, además de prevenir las cataratas debido a su composición de carotenoides.

El pollo además nos hace feliz gracias a su concentración de vitamina B6 en su carne. Este componente nutricional permite generar neurotransmisores que mejoran el estado de ánimo, la dopamina y la serotonina. Además, en muchos casos refuerza y potencia la concentración.

Este noble alimento mantiene sus bondades en todo su proceso de producción desde la granja hasta que llega a la góndola o a las manos del consumidor. Es un alimento confiable ya que se produce con los estándares más altos de calidad y es accesible porque está siempre presente en todas las góndolas todos los días del año.

El pollo en la actualidad

Este alimento de gran aceptación social, resulta muy práctico por su facilidad para preparar y por su versatilidad que da lugar a múltiples comidas y combinaciones. De muchas formas es rico y puede consumirse en platos calientes o fríos. Además es tan rendidor que con un pollo es asegurado que come toda la familia. Los menudos pueden aprovecharse para otras comidas y con la carcasa puede realizarse caldos. 

Ya que hemos hecho un recorrido por las curiosidades importantes de la carne de pollo, es hora de preparar un delicioso menú para degustar su rico sabor de la forma que más os guste. 

Recetas

1. Crepes de pollo y verduras

Los crepes de pollo y verdura son una receta fácil, rica, económica y saludable para hacer de forma práctica en casa. Es además un menú nutritivo en tanto contiene carbohidratos, proteínas y grasas saludables.Los crepes son una excelente opción para cuando se quiere cocinar algo rápido y delicioso.

TIEMPO DE PREPARACIÓN

15 minutos

TIEMPO DE COCCIÓN

25 minutos

TIEMPO TOTAL

40 minutos

PLATO

Carnes

COCINA

Francesa

RACIONES

2 Personas

CALORÍAS

190 kcal

EQUIPAMIENTO

  • Set de Cuchillos Leo
  • Set de Sartenes Laura
  • Batidora de mano- Easy Hand Blender

INGREDIENTES

  • 2 Huevos 
  • 150 ml Leche o bebida vegetal
  • 40 g Harina de avena
  • 40 g Harina de trigo
  • 250 g Pechuga de pollo
  • 1 Cebolla 
  • 1 Pimiento rojo
  • 1 Zanahoria
  • 4 Brócoli 
  • 150 ml Tomate triturado natural
  • Especias a gusto
  • Aceite de oliva 
  • Sal

ELABORACIÓN PASO A PASO

  1. Preparar la masa de crepes y dejar reposar. 
  2. Para el relleno cortar las verduras en trozos, con el pimiento y la zanahoria en bastones. Cortar la pechuga de pollo en tiras no muy finas.
  3. Calentar una sartén antiadherente y dorar el pollo a fuego fuerte, y salpimentar. Saltear y agregar las verduras y añadir el tomate triturado. Dejar cocinar y reducir a temperatura baja.
  4. Preparar los crepes. Engrasar la sartén y echar la mezcla de los crepes  en el centro, girando bien la sartén para repartir y dejar una capa delgada de masa.
  5. Cocinar hasta que se despeguen los bordes, dar la vuelta y cocinar uno o dos minutos por el otro lado. Retirar y preparar el siguiente.
  6. Una vez listos, introducir el relleno reducido en el centro de cada crepe y enrollar para servir. 

2. Pollo a la cerveza

El pollo a la cerveza es una receta abundante, deliciosa y fácil de preparar. Es un excelente menú para agasajar a los invitados o a los comensales de la casa. Es un plato que consta de pollo al horno bañado en cerveza, que al evaporarse el alcohol se impregna en el pollo dándole un sabor exquisito.

TIEMPO DE PREPARACIÓN

30 minutos

TIEMPO DE COCCIÓN

1 hr 30 minutos

TIEMPO TOTAL

120 minutos

PLATO

Carnes

COCINA

Alemana

RACIONES

4 Personas

CALORÍAS

350 kcal

EQUIPAMIENTO

  • Set de Cuchillos Leo
  • Set de Sartenes Laura

INGREDIENTES

  • 8 muslos de pollo
  • 3 cebollas
  • 2 hojas de laurel
  • 3 ramitas de tomillo
  • 1 cucharada de mostaza
  • 500 ml. cerveza
  • 250 ml. caldo de pollo o agua
  • Aceite de oliva 
  • Pimienta negra y sal a gusto

ELABORACIÓN PASO A PASO

  1. Preparar los muslos de pollo y retirar restos de grasa. Cortar en dados las cebollas.
  2. Dorar y sellar los muslos de pollo con un poco de aceite de oliva. Retirar.
  3. En la misma sartén, rehogar cebolla durante 20 minutos. Añadir hojas de laurel, el tomillo, la mostaza y salpimentar. 
  4. Incorporar los muslos de pollo, verter la cerveza y el caldo de pollo o agua. Dejar cocinar, con la olla tapada durante 45 minutos. Luego, retirar la olla y cocinar durante 40 minutos más.

3. Arroz con pollo

El arroz con pollo es una receta muy popular y conocida mundialmente. Cada receta varía parcialmente pero su esencia es el arroz y el pollo con condimentos a gusto. Es un menú muy aceptado por todos los paladares y es fácil y rápido de preparar. También es un plato económico y abundante para hacer degustar algo delicioso a los comensales sin gastar mucho dinero.

TIEMPO DE PREPARACIÓN

10 minutos

TIEMPO DE COCCIÓN

35 minutos

TIEMPO TOTAL

45 minutos

PLATO

Carnes

COCINA

Española

RACIONES

4 Personas

CALORÍAS

366 kcal

EQUIPAMIENTO

  • Set de Cuchillos Leo
  • Set de Sartenes Laura

INGREDIENTES

  • 400 gramos de arroz 
  • 2 pechugas de pollo
  • 3 tomates pelados
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento verde 
  • 1 pimiento rojo 
  • 2 hojas de laurel
  • 4 cucharadas de guisantes en conserva
  • 8 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 litro y medio de caldo de pollo
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • 1 pizca de colorante
  • Guisantes
  • Sal
  • Pimienta

ELABORACIÓN PASO A PASO

  1. Cortar el pollo en trozos pequeños y salpimentar. Paralelamente, cortar y preparar las verduras. Picar cebollas y los pimientos
  2. Calentar una sartén con aceite y añadir los ajos enteros sin pelar, el laurel y el pollo troceado. Dejar dorar y reservar. Incorporar la cebolla picada, los pimientos ya cortados y salpimentamos. Agregar los tomates sin piel, sin semillas y picados bien finos.
  3. Añadir el vino blanco y dejar que se reduzca. Si los guisantes a usar no son de lata se agregan en ese instante. Cuando el vino se evapore, verter el arroz y freír durante un minuto.
  4. Agregar el pollo, el caldo de pollo caliente y una pizca de colorante. Mezclar bien y cocinar por 5 minutos a fuego fuerte y luego durante 8 minutos a fuego medio. SI los guisantes son de lata agregar ahora.
  5. Cuando el arroz esté en su punto apartar la preparación del fuego, y dejar reposar durante 5 minutos. Servir.

4. Nuggets

Los nuggets son los favoritos de niños y también adultos. Es una receta muy popular, económica, sencilla y rica que agrada a cualquier comensal. Pueden acompañarse con cualquier aderezo o salga a gusto. Se puede degustar como primer o segundo plato. Sin dudas, los realizados en casa son más ricos que los industriales. 

TIEMPO DE PREPARACIÓN

10 minutos

TIEMPO DE COCCIÓN

15 minutos

TIEMPO TOTAL

25 minutos

PLATO

Carnes

COCINA

Americana

RACIONES

4 Personas

CALORÍAS

296 kcal

EQUIPAMIENTO

  • Set de Cuchillos Leo
  • Set de Sartenes Laura
  • Batidora de mano- Easy Hand Blender

INGREDIENTES

  • 2 pechugas de pollo grandes 
  • 175 g. de queso crema 
  • Sal 
  • Para el rebozado: 
  • 2 huevos
  • 4 cucharadas de harina de trigo
  • 4 cucharadas de pan rallado
  • Aceite de oliva 

ELABORACIÓN PASO A PASO

  1. Limpiar las pechugas de posibles restos de grasa y cortar en trozos de 2cm. Picar el pollo y formar una pasta. Mezclar el queso crema y la sal, hasta que esté bien integrado. Con la mano hacemos pequeñas porciones con esta masa.
  2. Empanar los nuggets, con el clásico rebozado: pasar por harina, huevo y pan rallado. 
  3. Calentar la sartén con abundante aceite y freir los nuggets en tandas pequeñas y a temperatura baja. Colocar los nuggets en una bandeja con papel de cocina para absorber el aceite sobrante.
  4. Servir con una salsa o aderezo a elección. 

5. Alitas de pollo asadas

Es un plato muy económico y fácil de hacer en casa. Puede acompañarse con cualquier guarnición y puede ser un menú rico y nutritivo. Es una receta agradable a todos los gustos y puede compartirse en cualquier reunión social. También se le puede incorporar otro aderezo a elección como la barbacoa y la mostaza.

TIEMPO DE PREPARACIÓN

10 minutos

TIEMPO DE COCCIÓN

25 minutos

TIEMPO TOTAL

35 minutos

PLATO

Carnes

COCINA

Americana

RACIONES

4 Personas

CALORÍAS

305 kcal

EQUIPAMIENTO

  • Set de Cuchillos Leo
  • Set de Sartenes Laura
  • Batidora de mano- Easy Hand Blender

INGREDIENTES

  • 10 alas de pollo
  • 1 cucharada de miel
  • 3 cucharadas de salsa de soja
  • 1/2-1 cucharadita de pimentón
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • sal

ELABORACIÓN PASO A PASO

  1. Limpiar las alas de pollo de restos de grasa y extender en una placa de horno.
  2. Mezclar en un recipiente la miel, la salsa de soja, el pimentón y las cucharadas de aceite. Batir hasta que la preparación quede unificada.
  3. Untar las alas de pollo con la mezcla realizada, salpimentar e introducir la bandeja en el horno previamente calentado durante 10 minutos a 190 grados durante 25 minutos. Retirar y servir.

6. Pollo al horno con vino blanco

A esta receta, el vino le aporta al pollo un sabor y aroma delicioso que hace que no necesite de muchos ingredientes para que sea exquisita. Es un menú sencillo de preparar y es ideal para cuando tenemos comensales en casa. Además se le puede agregar al pollo verduras u alguna otra guarnición para que sea un plato más abundante.

TIEMPO DE PREPARACIÓN

15 minutos

TIEMPO DE COCCIÓN

45 minutos

TIEMPO TOTAL

60 minutos

PLATO

Carnes

COCINA

Alemana

RACIONES

4 Personas

CALORÍAS

300 kcal

EQUIPAMIENTO

  • Set de Cuchillos Leo
  • Set de Sartenes Laura
  • Batidora de mano- Easy Hand Blender

INGREDIENTES

  • 12 muslos de pollo
  • 4 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • 50 ml de vino blanco
  • 1 limón
  • 1 cebollas
  • 12 tomates cherry
  • Tomillo fresco
  • Sal
  • Pimienta

ELABORACIÓN PASO A PASO

  1. Macerar un par de horas los muslos de pollo en una salsa que vamos a preparar en una batidora.
  2. Poner en el vaso de la batidora los dientes de ajo, 5 cucharadas de aceite y hierbas aromáticas junto con la sal y la pimienta. Triturar todo.
  3. Untar los muslos de pollo con la salsa y los colocar en una fuente para horno. Dejar reposar en la nevera durante dos horas.
  4. Precalentar el horno. Añadir a los muslos la cebolla en juliana, los tomates cherry, aceite de oliva por encima y el zumo del limón.
  5. Hornear a 180 grados y agregar el vino blanco a los 20 min. Dejar cocinar durante 25 min más.

Productos especiales

Protector de Sartenes y Ollas. Protector de Sartenes y Ollas. 2
En stock
Sartenes

Protector de Sartenes y Ollas.

Cloen
1047010301
9,95 €
Protector de sartenes y ollas de Cloen. Set de 3 protectores Cloen con sistema antideslizante, ideales para almacenar sartenes y ollas sin que sufran daño alguno  Olvídate de sartenes y ollas rayadas por un mal almacenamiento.
set de sartenes set de sartenes 2
En stock
(19 notas)
49,90 €
Sartenes de inducción elaboradas con aluminio forjado, con sistema visual de alcance de temperatura que te permite saber el momento perfecto en el que debes comenzar a cocinar o añadir los ingredientes a la sartén. Son sartenes libres de PFOA.
sartenes de aluminio forjado sartenes de aluminio forjado 2
En stock
(16 notas)
34,90 €
Sartenes de aluminio forjado con diseño en color volcánico, lo que proporciona una mayor vida útil. Set de 24 y 28cm.
Sartén antiadherente de inducción de  28cm|Foodie Pan Sartén antiadherente de inducción de  28cm|Foodie Pan 2
En Stock,
(1 nota)
39,95 €
La mejor sartén antiscratch. Nuestra Foodie Pan está fabricada con tecnología multicapa. Acero inoxidable junto a aluminio de alta calidad adheridos para formar un material de tres capas que distribuye el calor de manera uniforme por todo el recipiente. La dureza del interior permite utilizar cualquier tipo de utensilio, aunque sea de acero, puesto que su...

Comments (0)

No comments at this moment