El plástico en océanos es una situación muy seria en la actualidad, tan solo empresas de bebida generan 500 mil millones de botellas de plástico de un solo uso, lo que se traduce a aproximadamente 13.5 millones kg de plástico originados por esta industria cada año.
Desde la creación del mismo en 1950, se ha producido más de 8.3 millones de toneladas de plástico, lo que es igual a unos mil millones de elefantes, increíble ¿No? Lo más increíble de todo es que gran parte de este material termina en mares y océanos alterando de gran manera el ecosistema y la vida marina, poniendo el riesgo a su vez, la vida humana.
Anualmente van a parar más de 6,4 millones de toneladas de residuos en el mar, de los cuales entre el 60% y el 80% son plásticos, llegando a picos de hasta 95% en algunas zonas del planeta causando así la acumulación de plástico en océanos.
España es el segundo país que vierte más plástico en el mediterráneo cada día, convirtiéndose en una cifra diaria de 126 toneladas, y el cuarto país con más demanda de plástico en la Unión Europea, afectando en su mayoría a peces, pero también a otras especies como aves, mamíferos y tortugas.
Según un estudio realizado por la organización medioambiental Greenpeace, “el 79% de los plásticos desechados hasta hoy han acabado en vertederos o en el medio ambiente” además de que “se han encontrado plásticos a 10.000 metros de profundidad. En suma, “cada día se abandonan 30 millones de latas y botellas de plástico en España”.
Comments (0)