Íconos de la gastronomía española, las tapas son famosas por su versatilidad, exquisitez y practicidad. Al final del post, conoce algunas recetas para hacer en tu hogar.
Las tapas españolas son la excelencia culinaria que más allá de estar impregnadas en la gastronomía, están inmersas y son parte de la cultura nacional. Muchísimas veces siendo parte de los mejores aperitivos y otras como menú principal, las tapas nunca pueden decepcionar.
“Ir a tapear o “Ir de tapeo”, es un ritual social que se realiza de forma periódica con el fin de compartir y disfrutar la compañía de otros, junto a estos deliciosos aperitivos y una buena bebida. Sin duda, las tapas son un símbolo de grandiosas experiencias y vivencias a la hora de comer algo rico.
Las tapas son esos pequeños y sabrosos apetitivos presente en bares, restaurantes y cafeterías de España. Son la excusa perfecta para salir de casa e ir a un lindo sitio para encontrarse, dialogar y compartir con alguien. Menú ideal para socializar y conversar las anécdotas más entretenidas e interesantes.
Su popularidad se refleja también en celebraciones tales como reuniones, festejos y eventos en distintos municipios del país. De hecho, la marca del turismo gastronómico español denominada “Asociación Saborea de España” fue impulsora del Día Mundial de la Tapa. Una conmemoración apoyada por Hostelería de España, la Organización Europea de Cocineros (Euro-Toques), Turuespaña, entre otros.
Las tapas, como insignias distintivas de España son además un factor destacado y de interés desde el punto de vista del turismo gastronómico. Un atractivo de relevancia que contribuye a apreciar de las múltiples bellezas del país. También ha sido un elemento clave para reactivar el consumo en hostelería, tras la crisis padecida por el sector con la llegada de la pandemia.
Asimismo, las tapas se han convertido en un sello identitario exportable al mundo. Chefs internacionales han adoptado estos aperitivos generando su posterior inmersión en la cultura gastronómica de otros países. Claro que, con modificaciones y adaptaciones a las costumbres culinarias de los mismos.
Comments (0)